Esta zona se sitúa al norte de la línea imaginaria trazada entre Dundee y Greenock, a lo largo de la ribera del río Spey. Son los whiskies que se elaboran más al norte y son considerados los más ricos, de mayor calidad y mejor buqué.
La región de las Lowlands la situamos al sur de una línea imaginaria que va del norte de Glasgow hasta Perth. Fue la zona donde empezó a producirse el whisky de forma comercial en el siglo XVIII.
Whiskies de malta elaborados en la ribera del río Spey y en las colinas de Glenlivet, donde se reúnen las mejores condiciones climáticas para la elaboración de whiskies de malta. Tienen mucha calidad y prestigio.
Whiskies elaborados y destilados en la isla de Islay, en el archipiélago de las Hébridas interiores. Es una isla recubierta de turba que produce whiskies aromatizados, secos y ahumados.
Se producen en cinco islas escocesas: Jura, Skye, Orkney, Arran y Mull. Whiskies muy turbosos, aromáticos y ligeros. Se elaboran con malta 100% de las islas, sin mezcla.
Los blended están compuestos de whiskies de malta y grano, suelen contener un 40% de malta y un 60% de grano.
35,00 €
14,00 €
16,00 €
12,00 €
Son whiskies de tres destilaciones, compuestos por cereales mixtos: cebada malteada y cebada sin maltear.
La mayoría de whiskeys americanos tienen una proporción muy alta de maíz. Los bourbons tienen que ser elaborados con un mínimo del 51% de maíz. Igualmente encontramos whiskey elaborado con menos porcentaje de maíz como son los whiskeys de Tennessee.
En 1923, Shinjiro Torii, el fundador de Suntory y padre del whisky Japonés, construyó en Japón la primera destilería de whisky de malta en el Valle de Yamakazi, fue la primera de este tipo en construirse fuera de Escocia. Más tarde llegaron otras como Kakushu y Chita. Los whiskies japoneses envejecen en barricas de roble americano, en barricas Mizunara y de Jerez.
20,00 €
18,00 €
14,00 €
12,00 €
18,00 €
15,00 €
14,00 €
12,00 €
16,00
Rones ligeros que en su mayoría utilizan melazas. La zona se conoce con el triángulo de las tres “B”: Bermúdez, Brugal y Barceló. Destilación en alambiques de retorta.
12,00 €
14,00 €
Están hechos de caña de azúcar mediante un proceso de fermentación y destilación. El ron de Barbados se distingue como el más fuerte y refinado del mundo.
Seco, añejado o dulce, esta bebida se ha convertido en un símbolo que representa las tradiciones del isleño y, a su vez, una carta de presentación ante el mundo.
14,00 €
25,00 €
16,00 €
Denominación que cumplen con los requisitos de tener en el total de sus componentes rones de un mínimo de dos años de envejecimiento en barrica de roble blanco y 40 grados de alcohol.
Hemos seleccionado tres variedades de ron Zacapa que se obtienen de mieles vírgenes, que es el primer prensado de la caña de azúcar. Este ron se añeja y mezcla usando un método de soleras en barricas que previamente han contenido Bourbon, Jerez y Pedro Ximénez.
Estos gins son aquellos en los que predomina el sabor clásico, el de siempre, es decir, el de enebro. Normalmente estas ginebras que tienen al enebro como protagonista se complementan con notas cítricas y son por lo general más secas.
Las ginebras cítricas son aquellas ginebras en la que los cítricos como la naranja, el limón o el pomelo, por nombrar algunos, se alzan con el protagonismo y destacan por encima del resto de botánicos.
Muchas son las flores y frutas que se emplean en la elaboración de algunas ginebras. En general, dados sus botánicos, estas ginebras suelen ser dulces y menos secas.
En estas ginebras las protagonistas son las hierbas como el romero o la albahaca. Muy aromáticas y en ocasiones punzantes, son las preferidas por muchos.
Las ginebras especiadas son por lo general ginebras con mucha personalidad y amplio espectro tanto aromático como gustativo.
El vodka, diminutivo de “voda” (agua) es un espíritu claro, el destilado más simple y puro de producir. Todavía se discute el origen del mismo pero su actual nombre es ruso.